Los contenidos generados por IA son ahora una herramienta imprescindible para creadores de contenidos, profesionales del marketing y estudiantes. Aun así, a menudo carece del toque humano que hace que la escritura sea realmente eficaz: ya sabes lo importante que es ganarse el corazón de los lectores y que los estudiantes superen la detección de la IA.
Esta entrada del blog muestra por qué el texto de ChatGPT u otros generadores de IA se queda corto con demasiada frecuencia y, lo que es más importante, cubre métodos eficaces para convertir dicho contenido en escritura de calidad humana rápidamente, incluyendo humanizador de texto AI gratuitoy mucho más.
Tanto si utilizas la IA en tu empresa como en tu centro de estudios o en tus proyectos personales, necesitas esta guía.
En qué se diferencia la IA de la escritura humana
El texto generado por IA ha avanzado mucho en términos de fluidez y coherencia, pero sigue habiendo una diferencia notable cuando se compara con el contenido escrito por humanos.
Cómo funciona la generación de textos mediante IA
En esencia, la generación de textos mediante IA se basa en grandes modelos lingüísticos (LLM) como GPT. Estos modelos se entrenan con grandes cantidades de datos -desde libros hasta páginas web- y aprenden patrones lingüísticos, estructuras de frases y expresiones comunes. Cuando se le pide algo a la IA, ésta predice la siguiente palabra o frase basándose en las probabilidades extraídas de esos datos de entrenamiento.
Diferencias clave entre la IA y el texto humano
Contexto y matiz: Los seres humanos aportan a sus escritos experiencia personal, profundidad emocional e intuición. Leemos entre líneas y comprendemos las sutilezas culturales. La IA, en cambio, carece de este tipo de comprensión profunda y a menudo tiene problemas con la ambigüedad.
Creatividad y originalidad: Los seres humanos son intrínsecamente creativos, se basan en experiencias vividas, en la inspiración y en ideas únicas. La IA, aunque sofisticada, sigue estando limitada por los datos con los que se entrena y no genera ideas realmente novedosas de la misma manera.
Tono y emoción: La IA suele producir textos neutros o robóticos porque no siente emociones. Puede sonar formal o distante, lo que puede ser estupendo para determinadas tareas, pero no ideal cuando se quiere captar la atención de los lectores con un tono más personal o empático.
Por qué debe humanizar el texto de ChatGPT u otros generadores de inteligencia artificial
1. Mejorar el tono y el compromiso
Una de las primeras señales de que el contenido está generado por IA es un tono plano o incoherente. Puede que las palabras sean técnicamente correctas, pero hay algo en ellas que no encaja. En cambio, la escritura humanizada tiene un flujo natural, matices emocionales y un tono que se adapta al contexto y a la audiencia.
2. Mantenga la voz de su marca
Para las empresas, tener una voz de marca fuerte es esencial. Es lo que le diferencia de sus competidores y genera confianza en su público. Sin embargo, la IA puede tener dificultades para reproducir esa voz única. Aunque puede producir contenidos precisos, a menudo pasa por alto las sutilezas que hacen que su marca suene distintiva.
3. Evitar la detección de IA
Si te basas en gran medida en ChatGPT para escribir tu contenido, pero sin ningún tipo de humanización, hay una buena probabilidad de que tu trabajo se destaque de todas las maneras equivocadas - tanto para los lectores como para los algoritmos.
Como redactor de contenidos, lo último que quieres es que tu audiencia detecte una redacción formulista y robótica y pierda el interés. Y si eres estudiante, que te marquen los verificadores de inteligencia artificial tampoco es algo a lo que quieras enfrentarte.
4. Mejores clasificaciones de calidad
La optimización para motores de búsqueda (SEO) es fundamental para garantizar que su contenido se posicione bien en los resultados de los motores de búsqueda. Aunque Google no penaliza directamente los contenidos generados por IA, sí da prioridad a los contenidos de alta calidad, únicos y atractivos. A menudo, el contenido generado por IA se basa en fuentes existentes, lo que supone una limitación del material creado por IA en ese sentido.
La mejor manera de convertir texto ChatGPT en humano: Utilizar Humanizar la herramienta AI Text - Un AI Humanzer gratuito
Si quieres ahorrarte horas de edición de los resultados de ChatGPT, la herramienta Humanize AI Text sería una gran elección, ya que se basa en algoritmos avanzados que modifican el texto de forma inteligente para imitar los estilos de escritura humanos reales.
A diferencia de las herramientas de parafraseo que sólo se centran en ajustar la sintaxis, el tono, el vocabulario y la estructura de las frases, este humanizador de IA se centra en los verdaderos elementos que hacen que el contenido de IA sea indetectable, tanto para los verificadores humanos como para los de IA. Hablando de los elementos, aprenderás de la sección "Otros métodos para humanizar el texto de IA"
Otros métodos para humanizar el contenido de ChatGPT de forma gratuita
Aquí tienes algunas estrategias adicionales que puedes utilizar para que tu texto de IA parezca humano:
- Aproveche los modelos avanzados de IA
- Utilizar la voz activa
- Aplicar la variación de frases
- Incorporar anécdotas
- Añada profundidad emocional y empatía
- Perfeccione las instrucciones para obtener mejores resultados (Para esta parte, no ignores nuestras indicaciones probadas)
- Utilizar técnicas narrativas
- Incorporar recursos literarios
- Comprobación periódica de los hechos
- Pruebas con herramientas de IA
1. Aprovechar los modelos avanzados de IA
Para llevar su texto de IA al siguiente nivel, uno de los mejores enfoques es utilizar los modelos de IA ChatGPT más avanzados disponibles. Si has estado confiando en GPT-3 o anteriores, considera actualizar a GPT-4, GPT-o1 o incluso sistemas más nuevos.
Beneficios de la GPT-4 y más allá:
- Mayor comprensión del contexto
- Mayor coherencia y creatividad
- Más capaz de manejar las sutilezas del lenguaje
Ajuste fino para la comprensión contextual
Si tiene suficientes conocimientos técnicos, también puede afinar un modelo como GPT-4 con conjuntos de datos específicos para ayudarle a captar materias aún más intrincadas, mejorando su rendimiento en la creación de contenidos especializados.
2. Utilizar la voz activa para el compromiso personal
Otra forma sencilla pero eficaz de humanizar el contenido de la IA es asegurarse de que está escrito en voz activa. La voz pasiva, habitual en los textos generados por IA, puede hacer que la escritura parezca distante o robótica.
Por qué la voz activa funciona mejor:
Comunicación más clara: La voz activa reduce la ambigüedad y hace que el mensaje sea directo y fácil de asimilar.
Más atractivo: Se centra en el sujeto de la acción (la persona o cosa que hace algo), lo que aporta sensación de vida e inmediatez a tu escrito.
3. Aplicar la variación de frases
Otro factor clave para humanizar el texto de la IA es la variación de las frases. Si alguna vez has leído contenido generado por IA, habrás notado un flujo repetitivo y predecible en las frases. Para ello, puedes intentar alternar entre una frase corta con garra y otra más larga experimentando con frases compuestas que enlazan varias ideas, o dividir pensamientos complejos en frases más cortas.
Cómo variar la longitud de las frases mejora la legibilidad:
- Evita la monotonía: Demasiadas frases cortas y entrecortadas o demasiadas largas y complejas pueden resultar monótonas y difíciles de seguir. Variar la longitud de las frases mantiene el interés del lector.
- Ritmo y fluidez: Una mezcla de frases cortas y largas ayuda a controlar el ritmo del texto, guiando al lector suavemente a través del contenido.
Ejemplo:
Texto de ChatGPT: El equipo se reunió en la oficina. Discutieron los planes. Decidieron iniciar el proyecto.
Texto de IA humanizado: El equipo llegó a la oficina dispuesto a iniciar la ejecución del proyecto. Tras una pequeña charla, acordaron por unanimidad iniciar los planes.
4. Incorporar historias y anécdotas personales
Una de las formas más poderosas de humanizar el contenido es entretejer anécdotas o historias personales. Las personas se identifican con las historias, que aportan profundidad, color y calidez a los textos. La IA, en cambio, no tiene experiencias reales de las que nutrirse. Aquí tienes, ya has visto el puente.
Cuándo y cómo compartir experiencias personales:
- Pertinencia: Elija historias que estén en consonancia con el mensaje de su contenido. Por ejemplo, si escribes sobre cómo superar retos en los negocios, comparte una historia real sobre una decisión difícil que hayas tomado.
- Tono: Mantenga un tono informal y de conversación. El objetivo es que el lector sienta que está escuchando a alguien que conoce y en quien confía.
Ejemplo:
ChatGPT: "Muchas empresas se enfrentan a retos cuando crecen, y es crucial superar estos obstáculos".
Con una historia personal: "Recuerdo que cuando mi pequeña empresa empezó a crecer, me sentí abrumada por las crecientes exigencias. Fue una época dura, pero aprendí que contar con un equipo sólido y una comunicación clara podía marcar la diferencia."
5. Añadir profundidad emocional y empatía
Uno de los principales inconvenientes del texto generado por ChatGPT es su falta de profundidad emocional. Aunque puede generar respuestas coherentes y precisas, le cuesta transmitir el matiz emocional que hace que la escritura sea impactante, pero eso es exactamente lo que necesita un lector para conectar mejor con el contenido.
Teniendo esto en cuenta, para humanizar un texto de IA hay que infundirle emoción. Esto puede hacerse reconociendo los puntos débiles del lector, expresando entusiasmo o incluso añadiendo humor cuando sea apropiado.
6. Afinar las instrucciones para obtener mejores resultados
Cuando se trabaja con IA para generar texto, las instrucciones que se utilizan pueden marcar la diferencia en la calidad y la personalidad del resultado. Sin embargo, las instrucciones mal estructuradas suelen dar lugar a respuestas robóticas o genéricas.
Notas para la creación de prompts:
Dirección clara: Cuanto más específica sea la pregunta, más probable será que la IA genere contenidos relevantes y atractivos. Por ejemplo, cuando pidas a GPT que escriba un ensayo sobre los beneficios del ejercicio, en lugar de una pregunta vaga como "Escribe sobre los beneficios del ejercicio", prueba con algo como "Describe cómo el ejercicio regular puede mejorar la salud mental y proporciona consejos prácticos para convertirlo en un hábito diario".
Proporcionar contexto: Incluya detalles sobre el tono, el público o el estilo que desea, a veces incluso otros materiales que quiera alimentar.
Hablando de eso, hemos creado algunas sugerencias y las hemos probado muchas veces, y los resultados demuestran que funcionan la mayoría de las veces. Descúbrelos en este artículo: Cómo hacer que el contenido de IA sea indetectable
7. Utilizar técnicas narrativas
La narración es una herramienta poderosa en la escritura que ayuda a atraer a los lectores, proporcionar contexto y transmitir emociones de una manera más cercana. Esto es algo que los contenidos generados por IA a menudo no consiguen.
Cómo tejer la narrativa en los contenidos generados por IA:
- Empiece con un gancho: Empiece con un comienzo atractivo que atraiga a los lectores, ya sea una anécdota, un hecho sorprendente o una situación con la que puedan identificarse.
- Haz que sea personal: Utiliza perspectivas en primera o tercera persona para contar historias, asegurándote de que estén alineadas con el propósito de tu contenido.
- Añada detalles y emociones: Incluya detalles vívidos y elementos emocionales que añadan profundidad a la narración, de modo que se cree una experiencia más rica y envolvente para el lector.
Ejemplo:
Generado por IA (sin historia): "La gestión del tiempo es importante para el éxito".
Humanizado con la narración de historias: "Recuerdo la primera vez que intenté hacer malabarismos con varios proyectos a la vez. Tenía la sensación de que mi lista de tareas pendientes era interminable, y enseguida me di cuenta de que, sin una gestión adecuada del tiempo, me ahogaba en tareas. He aquí cómo le di la vuelta...".
8. Incorporar recursos literarios
Los recursos literarios son una forma estupenda de transformar un contenido en algo humano, añadiéndole profundidad y riqueza. Se preguntará cómo. Aportan expresividad e incluso a veces crean imágenes. Algunos recursos habituales son las metáforas, los símiles, la personificación y la aliteración.
Metáforas y símiles: Estas comparaciones ayudan a aclarar ideas complejas o a evocar emociones de forma más vívida y cercana. Por ejemplo, decir "Sus palabras fueron como un bálsamo para mi alma" puede transmitir una sensación de consuelo más profunda que decir simplemente "Sus palabras fueron reconfortantes".
Personificación: Dar rasgos humanos a cosas no humanas puede insuflar vida a tus escritos. Por ejemplo, "El viento susurraba entre los árboles" añade un elemento poético al contenido.
Aliteración y rima: Estos recursos pueden hacer que el texto sea más memorable y agradable de leer, por ejemplo, una frase como "La rápida y estrafalaria codorniz se estremeció rápidamente".
9. Revisar y editar periódicamente los contenidos
Aunque la IA produzca un primer borrador excelente, hay que comprobar los hechos y editar el contenido a fondo, porque a veces la IA puede generar información obsoleta, incorrecta o carente de profundidad.
Para asegurarte de que el contenido que compartes es creíble, utiliza fuentes reputadas para confirmar la exactitud de la información generada por la IA, sobre todo cuando se trate de temas que requieran conocimientos especializados o acontecimientos de actualidad.
10. Pruebas con herramientas de detección de IA
Para asegurarte de que el texto generado por la IA parezca realmente humano, es una buena idea pasarlo por una herramienta de detección de IA que identifique patrones típicos de la escritura de la IA, como frases repetitivas, estructuras oracionales poco naturales y un tono excesivamente formal.
Herramientas para la detección de IA:
Copyleaks: Una conocida herramienta de detección de IA que puede identificar texto generado por IA y sugerir formas de mejorarlo.
Grammarly: Aunque es principalmente un corrector gramatical, Grammarly también puede señalar problemas con el tono, la claridad y el compromiso, ayudándole a humanizar su contenido de IA.
Hemingway Editor: Esta herramienta es ideal para simplificar y mejorar la legibilidad. Puede marcar frases complejas, voz pasiva y áreas que necesitan edición.
GPTzero: Es otro útil corrector de IA diseñado para identificar texto generado por inteligencia artificial con gran precisión, pero no marcará áreas a mejorar como Grammarly.
Qué evitar al humanizar un texto con IA
Aunque hay muchas formas de humanizar los resultados de ChatGPT, también hay que tener cuidado con algunos errores comunes. Algunos métodos, aunque bienintencionados, pueden conducir a resultados no deseados que, en última instancia, hacen que el texto parezca aún más artificial. Estas son algunas de las cosas que hay que evitar al intentar humanizar el texto de la IA.
1. Lenguaje demasiado complejo o técnico
A menudo, la redacción sobre IA se inclina hacia un lenguaje técnico o formal, que puede parecer rígido o robótico. Aunque se quiera parecer profesional, el uso de términos demasiado complejos o jerga puede alienar a los lectores y dificultar la comprensión del contenido. Esto es especialmente cierto para el público general, que puede no estar familiarizado con el lenguaje especializado.
Cómo evitarlo:
- Opte por palabras y frases más sencillas.
- Desglose las ideas complejas en puntos digeribles.
- Tenga siempre en cuenta la perspectiva del lector y ajuste su lenguaje en consecuencia.
2. Errores gramaticales artificiales para eludir los detectores
En el pasado, algunas personas intentaban añadir errores gramaticales a propósito a su texto generado por IA para engañar a los detectores de IA. Este método ya no es efectivo y podría perjudicar tu contenido a largo plazo, porque:
Las herramientas de detección han mejorado: Los sistemas de detección de IA son ahora más sofisticados y a menudo pueden detectar estos intentos, incluso si los errores gramaticales parecen "intencionados."
Profesionalidad: Añadir errores sólo para evitar los detectores de IA hace que tu contenido parezca poco profesional y disminuye su calidad general. Es un atajo que puede resultar contraproducente.
3. Uso excesivo de palabras de relleno
En un intento de que el texto de la IA suene más informal o conversacional, los escritores abusan a veces de palabras de relleno (por ejemplo, "um", "como", "ya sabes") o expresiones informales. Aunque pueden imitar el habla informal, suelen saturar el contenido.
4. Recurrir a clichés
Otro error al humanizar el contenido generado por IA es el uso excesivo de clichés o frases estereotipadas. Aunque puedan parecer formas sencillas de añadir familiaridad, los clichés pueden hacer que la escritura resulte rancia, poco original y poco inspirada.
Casos: Explore los beneficios del texto humanizado de IA en las empresas
1. Mejorar el compromiso de los clientes
Un estudio de Smith et al. (2020) en la empresa X demostró un aumento de 25% en la satisfacción del cliente tras integrar chatbots de IA humanizados, que, impulsados por el procesamiento del lenguaje natural y el análisis de sentimientos, ofrecían respuestas personalizadas, imitando la interacción humana. Cuando sus clientes sienten que están interactuando con una persona real, es más probable que se comprometan con su marca, compartan su contenido y se mantengan fieles.
2. Estrategias de marketing personalizadas
Los mensajes de marketing humanizados e impulsados por la IA están demostrando ser muy valiosos para fomentar conexiones más profundas con los consumidores. Según investigación de Lee et al. (2020)Los mensajes humanizados de la IA aumentaron las tasas de conversión y la satisfacción de los clientes.
Reflexiones finales sobre cómo humanizar el contenido de ChatGPT
No es necesario que aplique todos los métodos que hemos descrito a los resultados generados por ChatGPT. El mero hecho de familiarizarse con dos o tres de estas técnicas ya puede ayudarle a hacer que su texto suene más humano y a eludir la mayoría de los verificadores de inteligencia artificial. Sin embargo, si tu objetivo es hacer que tu contenido sea indetectable para los lectores humanos - tu audiencia real - entonces necesitarás incorporar más de estas estrategias para humanizar completamente el texto.
Si busca una solución más rápida que cumpla ambos objetivos, una herramienta de IA gratuita como HumanizarAIText que conviertan el resultado de ChatGPT en humano sería una excelente opción.
FAQs Cómo humanizar los resultados de ChatGPT
¿Puede ChatGPT-4 producir textos más parecidos a los humanos que GPT-3.5?
Sí. Los avances en la retención contextual, la inteligencia emocional, la versatilidad lingüística, la calidad de los datos de entrenamiento, la reducción de errores y las capacidades de razonamiento hacen que ChatGPT-4 sea notablemente mejor que su predecesor, GPT-3.5, a la hora de producir textos similares a los humanos.
¿Cuáles son algunas de las indicaciones más comunes para pedir a ChatGPT un texto humanizado?
- Imita un estilo específico, por ejemplo: "Escribe una entrada en tu blog sobre los beneficios del ejercicio al estilo de Malcolm Gladwell".
- Pide profundidad emocional, por ejemplo: "Escribe una carta de amor que exprese sentimientos profundos y conexiones personales".
- Utilizando un lenguaje cotidiano, por ejemplo: "Explica la física cuántica en términos sencillos, como si estuvieras hablando con un amigo".
- Elimine jerga, como "Reescriba este correo electrónico corporativo para que suene más amable y cercano".
- Construir un flujo natural, ejemplo como: "Crea un esquema para una entrada de blog informal sobre consejos de viaje, asegurándote de que fluye de forma natural de un punto a otro".
- Añade ganchos de personalidad, como: "Escribe una introducción para un episodio de podcast que resulte cálida y acogedora, como si dieras la bienvenida a un amigo".
- Utilice estímulos conversacionales, por ejemplo: "Imagina que estás tomando un café con alguien; explícale tu afición favorita en una conversación informal".
¿Por qué es importante humanizar los contenidos generados por IA?
- Para ayudar a eludir sistemas de detección de IA como Turnitin y Originality.ai, que pueden penalizar o excluir contenidos identificados como generados por IA.
- El lenguaje natural y coloquial favorece el compromiso y la confianza con el público humano.
- Permitir a los redactores mantener el tono y la voz de su marca mientras utilizan la ayuda de la IA.
¿Cuál es la herramienta de IA capaz de convertir texto ChatGPT en humano?
La herramienta Humanize AI Text puede convertir texto AI de ChatGPT, Claude y otros generadores en contenido de calidad humana.
¿Cómo humanizar gratuitamente los contenidos de ChatGPT?
Pruebe gratis ChatGPT humanizer - Humanize AI Text tool en humanizeaitext.dev.
También te puede gustar:
- Pasos rápidos de edición para humanizar el ensayo sobre IA
- Cómo hacer que el contenido de IA sea indetectable (sugerencias incluidas)
- Conversor gratuito de IA a texto humano
Fuentes
- Noticias de Big Data Analytics: “Aplicaciones del texto humanizado de IA en la empresa". https://bigdataanalyticsnews.com/applications-of-humanized-ai-text-in-business/
- Shopify: "Cómo humanizar los contenidos de IA". https://www.shopify.com/blog/how-to-humanize-ai-content
- Noticias.stonybrook.edu: "Un estudio busca distinguir entre texto humano y de IA". https://news.stonybrook.edu/university/study-looks-to-distinguish-between-human-and-ai-generated-content/